¿Por qué fallan los proyectos al «aplicar BIM»?

¿Qué pasa cuando no se aplica BIM correctamente?

En proyectos de construcción -ya sean edificios, hospitales, plantas industriales o infraestructura urbana- aún es común trabajar con planos 2D descoordinados, modelos dispersos y entregables sin trazabilidad.
Esto trae consecuencias graves:
– Interferencias entre disciplinas
– Retrabajos en obra
– Sobrecostos no previstos
– Atrasos en cronogramas
– Pérdida de confianza entre las partes
Muchas empresas e instituciones dicen «trabajar con BIM», pero en realidad solo utilizan herramientas de modelado sin un flujo estructurado ni gestión de información.

Errores comunes al "implementar BIM" sin estrategia

– Usar softwares y plataformas sin procesos definidos
– Modelar sin objetos estandarizados ni responsabilidades asignadas
– Entregables desconectados entre disciplinas
– Modelos bonitos, pero que no reflejan lo que realmente se va a construir
– Parámetros con información no relevante o eficiente

¿Qué debemos hacer?

Implementar BIM de forma progresiva, técnica y estratégica, adaptada a la realidad de cada cliente.
Enfocar la implementación en procesos, personas, tecnología e información.